Tipos de juegos
A medida que los niños crecen y se desarrollan, sus juegos evolucionan.
Ciertos tipos de juego están asociados, pero no restringidos a ciertos grupos
de edad específicos.
Juego libre: En los primeros meses de la infancia, desde el nacimiento
hasta alrededor de los tres meses, el niño está ocupado en el juego libre. A
esta edad los niños hacen movimientos al azar sin un propósito claro, esta es
la forma inicial de jugar.
Juego solitario: De los tres a los 18 meses, los bebés pasan gran parte
de su tiempo jugando por su cuenta. Durante el juego solitario, los niños están
muy concentrados en su propio juego y parecen no notar la presencia de otros
niños sentados a su lado o que estén jugando cerca. Están explorando su mundo,
observando, agarrando y sacudiendo objetos.
El juego solitario comienza en la primera infancia y es común en los
niños pequeños. Esto se debe a las limitadas habilidades sociales, cognitivas y
físicas de los niños pequeños. Sin embargo, es importante que todos los grupos
de edad tengan tiempo para jugar por sí mismos.
- Juego de
espectador: El
juego del espectador ocurre más a menudo durante los 12 a 36 meses, el
niño mira a otros niños jugar y así aprende a relacionarse con los demás y
a comunicarse de diferentes maneras. Aunque los niños pueden hacer
preguntas a otros niños, no se esfuerzan en hacerlo, simplemente miran.
Este tipo de juego por lo general comienza al año de edad, pero puede
tener lugar a cualquier edad.
- Juego paralelo: Desde la edad de 18
meses y hasta los dos años, los niños comienzan a jugar junto con otros
niños sin ninguna interacción. Esto se llama juego paralelo. El juego
paralelo les brinda a los niños oportunidades para hacer juegos de rol,
como vestirse y representar. También ayuda a los niños a construir la idea
de pertenencia “mío". Comienzan a mostrar su necesidad de estar con
otros niños de su misma edad. Aunque el juego paralelo se encuentra
generalmente en los niños pequeños, puede suceder en cualquier grupo de
edad.
- Juego
asociativo: cuando
los niños tienen alrededor de tres a cuatro años de edad, se interesan más
en otros niños que en los juguetes. Empiezan a socializar. El juego
asociativo ayuda a los niños pre-escolares a aprender qué hacer y qué no
hacer y qué pueden conseguir junto a otros. El juego asociativo enseña el
arte de compartir, estimula el desarrollo del lenguaje, la capacidad de
resolver problemas y la cooperación. En el juego asociativo, los grupos de
niños tienen metas similares. No establecen reglas, aunque todos quieren
jugar con los mismos tipos de juguetes e incluso pueden comerciar con
ellos. No existe una organización formal.
- Juego social: desde los tres años
los niños empiezan a socializar con otros niños. Al
interactuar con ellos en entornos de juego, aprenden reglas
sociales como dar, recibir y cooperar. Los niños son capaces de compartir
juguetes e ideas. Empiezan a usar el razonamiento moral para desarrollar
un sentido de valores. Para estar preparados para funcionar en el mundo
adulto, los niños necesitan experimentar una variedad de situaciones
sociales.
- Juego físico y
motor: Cuando
los niños corren, saltan y juegan a esconderse, participan en el juego
físico. El juego físico ofrece una oportunidad para que los niños hagan
ejercicio y desarrollen su fuerza muscular. Cuando los padres juegan
físicamente con sus hijos le enseñan habilidades sociales mientras
disfrutan de un buen ejercicio, aprenden a tomar turnos y aceptar ganar o
perder.
- Juego
Constructivo: En
este tipo de juego, los niños crean cosas. El juego constructivo comienza
en la infancia y se vuelve más complejo a medida que crecen. Este tipo de
juego comienza desde que son bebés y meten cosas en su boca para ver cómo
son sus texturas y formas. Desde el primer año, los niños empiezan a
construir con bloques, juegan en la arena, y dibujan. El juego
constructivo permite que los niños exploren objetos y descubran patrones
para saber qué funciona y qué no funciona. Los niños se sienten orgullosos
de sí mismos cuando concluyen una tarea durante el juego constructivo. Los
niños que ganan confianza manipulando objetos se hacen buenos en crear
ideas y trabajar con números y conceptos.
- Juego expresivo: Algunos tipos de
juegos ayudan a los niños a aprender a expresar sentimientos. Aquí los
padres y cuidadores pueden usar muchos materiales diferentes, pueden
incluir pinturas, crayones, lápices de colores y marcadores para dibujar o
escribir. También pueden usar elementos tales como arcilla, agua y
esponjas para experimentar diferentes texturas. Las bolsas de fríjoles,
los bloques de golpear y los instrumentos de ritmo son juguetes para el
juego expresivo.Los
padres pueden tomar un papel activo en el juego expresivo usando los
materiales junto a sus niños.
- Juego de
fantasía: en
este tipo de juego, los niños aprenden a probar nuevos roles y
situaciones, a experimentar con lenguajes y emociones a partir de la
imaginación y la fantasía. Los niños empiezan a pensar y crear más allá de
su mundo. Asumen roles adultos y aprenden a pensar en de manera abstracta,
extienden su imaginación y usan palabras y números para expresar
conceptos, sueños e historias.
- Juego
cooperativo: El
juego cooperativo comienza en el período preescolar tardío. El juego está
organizado por objetivos de grupo. Hay al menos un líder, y los niños
están definitivamente dentro o fuera del grupo. Cuando los niños pasan de
un mundo centrado en sí mismos a una comprensión de la importancia de los
contratos sociales y las reglas, comienzan a jugar juegos con reglas. Este
desarrollo ocurre cuando aprenden por ejemplo, deportes de equipo. Los
juegos con reglas enseñan a niños el concepto que la vida tiene pautas que
cada uno debe seguir.
Comentarios
Publicar un comentario